viernes, 23 de noviembre de 2012

Buenas a todos:

Aquí os dejo el enlace del calendario de los días mundiales para acordarnos de ciertas cosas. Es bueno esos días hacer una reflexión.

Un abrazo
http://www.imsersomayores.csic.es/senieve/dias-internacionales-completo.html
Hola desde hace mucho tiempo:

Ya soy enfermera y tengo trabajo que es nuy importante. Sigo realizando mi labor voluntaria y me gustaría que conocieráis este proyecto: CONECTATE AL VOLUNTARIADO.

Es un proyecto de Cruz Roja. Se necesitan voluntarios que no dispongan de tiempo para hacer presencia física pero si aportar actividades por internet, mediante cahrlas por Sky, actualización de páginas sobre información de educación para la salud...Es muy interesante y os animo a que lo conozcáis.

Un fuerte abrazo

lunes, 12 de marzo de 2012

Hola a tod@s:

el día 5 de Marzo finalice las prácticas en el hospital. He estado 4 días en la consulta de vascular y dermatología. Me ha sorprendido gratamente el trabajo que se realizan en estos dos servicios. No conocía todo el trabajo que se podía realizar. Gracias a la gente de estos servicios.

Un abrazo a todos.

lunes, 27 de febrero de 2012

Hola a tod@s:

Mañana es mi último día en neonatos. Ha sido una experiencia magnífica. He podido observar y realizar los cuidados al niño en su primer mes de vida, incluido el momento del parto.
A propósito de un caso de ictericia que se nos ha planteado para un seminario voluntario, he localizado la asociación española de enfermería neonatal y protocolos sobre el neonato de la sociedad española de neonatología. Aquí os dejo los enlaces.

http://www.seen-enfermeria.com/

http://www.se-neonatal.es/Publicaciones/ProtocolosNeonatolog%C3%ADa/tabid/121/Default.aspx


Un abrazo

jueves, 23 de febrero de 2012

Hola a tod@s:

algo que nos puede parecer tan normal como alimentar a un bebé con el biberón, no es tan relajante como nos puede parecer, sobre todo a prematuro. Al principio no me ha parecido una experiencia satisfactoria, sino todo lo contrario e incluso estresante. Son recién nacidos que tienen poco peso, les cuesta la deglución y se fatigan sólo por el hecho de tragar y por tanto las posibilidades de que se atraganten son elevadas. Aquí van unos consejos para que cuando os toque no sea una situación desagradable:

  • Al iniciar la toma, que el bebé esté lo más despierto posible. Los esfuerzos previos a la toma deben de ser los menos posibles.
  • Mantener siempre al bebé incorporado y la cabeza ligeramente hacia atrás.
  • Intentar llevar un ritmo y tener el biberón lo más incorporado posible para que no entre aire.
  • Para echar los gases lo podemos hacer en la misma posición. Si lo hacemos dando golpecitos en la espalda, controlar la posición de la cabeza ya que ellos no tienen la musculatura del cuello desarrollada, pueden quedarse en una posición incorrecta y obstruir la traquea.
Espero que os sirva de ayuda.



Un abrazo.
Hola a tod@s:

el lunes volvimos a repasar el la unidad el drenaje pleural ya que las cosas a veces si no las hacemos habitualmente se pueden olvidar, y debemos de recordar que las actuaciones de enfermería, aunque no seamos conscientes de ello, repercuten en el proceso de enfermedad del paciente. Aquí os dejo un enlace con el protocolo de drenaje pleural que ha hecho el hospital de Albacete.

http://www.chospab.es/enfermeria/protocolos/transversales/documentos/drenaje_pleural.pdf

Un gran abrazo

miércoles, 15 de febrero de 2012

Hola a tod@s:

Ahora estoy realizando mi rotatorio en neonatos, servicio especial en el cual estoy aprendiendo un montón de cosas sobre el paciente infantil. Estoy encantada. Cómo estoy muy sensibilizada con los niños, ya que el equipo  multidisciplinar me está enseñando un montón de cosas, hoy os invito a que tengamos todos un momento para acordarnos de los niños que padecen un cáncer, ya que hoy es su día. En España existe la asociación Juegaterapia, la cual su lema es: "La quimio jugando se pasa volando". Lo que realiza esta asociación es la recogida de consolas para donarlas a los hospitales infantiles y que los niños que tienen que estar internados pasen las horas más entretenidos. Aquí os dejo el enlace por si os interesa.

http://juegaterapia.org/

Un abrazo a todos.